Por Pedro Gómez Silguiera. (ABC) El 15 de agosto de 1928 se inauguró el adoquinado con granito europeo de la calle El Paraguayo Independiente, frente al Palacio de López, para la asunción del presidente José P. Guggiari. Un patrimonio histórico que fue retirado y cubierto en parte en 1989 por …
Read More »Los relojes que marcaban las horas en Asunción
Por Pedro Gómez Silgueira Como cualquier capital moderna la Asunción de fines de los cincuenta, sesenta y setenta tenía relojes públicos bien estéticos y considerados de gran utilidad para la ciudadanía. Con el tiempo se fueron adaptando a la tecnología aunque, al parecer, muchas autoridades nunca salieron de la peyorativa …
Read More »Historia del Santuario de María Auxiliadora – FOTOS
La devoción a María Auxiliadora en el Paraguay comienza con la venida de los primeros cuatro salesianos el 23 de julio de 1896, quienes fundan el colegio “Monseñor Lasagna” , con una capilla anexa dedicada a la Virgen. Según las Constituciones de la Congregación Salesiana, la devoción a la Virgen …
Read More »Un recorrido visual por la Asunción del ayer en El Saber va Contigo
“El saber va contigo” abordó en su edición de anoche un recorrido visual por la Asunción de antaño. El programa que conducen Humberto y Hugo Rubin, por las pantallas de Canal 13, tuvo como invitados a Alfredo Barbúdez, Toni Roberto y Javier Yubi, quienes contaron historias de la ciudad y …
Read More »Estampas de la Semana Santa de antaño
Años atrás, el ritual de Semana Santa requería un buen tiempo de preparación. No existían las facilidades de ahora y hacer el chipá era toda una odisea. La conmemoración es la misma, pero los tiempos cambian. Antes, era impensable chutar una pelota. Por: Pedro Gómez Silgueira – ABC Color Desde …
Read More »Semana Santa en Paraguay
La religiosidad popular es un conjunto de expresiones culturales, de origen familiar, o de grupos sociales que fueron transmitidas de generación en generación y hoy día aún siguen vigentes. Estas experiencias podemos contar a las nuevas generaciones. Este es el caso de los cánticos de los “estacioneros” que se caracterizan …
Read More »Y la Dictadura caía en Paraguay
Por Juan Carlos Lezcano F. La noche del 2 de febrero de 1989 comenzaba el final de la caída de la dictadura militar de Alfredo Stroessner Matiauda, el hombre que apoyado por militares y colorados se había mantenido en el poder durante 35 años. Ellos se encargaban de sacarlo. Con …
Read More »La odisea del primer viaducto
Por Pedro Gomez Silgueira Construir el primer viaducto del Paraguay fue toda una odisea. Tan enrevesada la historia que entre idear el proyecto y ejecutarlo llevó su buen tiempo. Cuando se estaba construyendo, hasta ocurrió un crimen en la calle adyacente y culparon a los obreros. Como si todo fuera …
Read More »La guerra del hielo en Asunción
Se puede decir que el hielo llegó oficialmente al Paraguay de la mano con la cerveza en la primera Cervecería Nacional, en 1910. Con el crujiente sol de nuestros veranos no es difícil suponer que la demanda pronto superaría a la oferta. A fines de los 60 y a lo …
Read More »La Ilusión y la Magia de los Reyes Magos en Paraguay
Pedro Gomez Silgueira. Los juguetes de antaño que traían los reyes magos eran de lo más simple: camioncitos de madera, caballitos, muñecas calvas, pelotas de goma. Que trajeran una bicicleta ya era todo un lujo. Hoy día, los pequeños despertaron al amparo de la tecnología y los Reyes deberían venir …
Read More »