Posteriormente, funcionó allí un hotel, hasta que después, paso a poder del Estado Paraguayo y fue destinado a sede del Ministerio de Hacienda.
De estilo ecléctico, posee sobrias líneas arquitectónicas, con relieves elaborados por el catalán Jaime Miguel Moray. Su fachada está rematada por una elegante cúpula, que fue la cuarta construida en la ciudad, después de las del Oratorio y el Panteón Nacional, del edificio de la Administración Paraguaya de Alcoholes (hoy CAPASA) y la iglesia de la Encarnación.
En la esquina de Chile y Presidente Franco, estuvo el edificio del antiguo Banco Germánico, que fue agregado al Ministerio y en la segunda mitad de la década del 1970, fue remodelado y ampliado, siendo anexado a la sede principal de la secretaria de Estado.