1543- Un voraz incendio destruye la aldea originaria de la ciudad de Asunción.
1813- José Félix Bogado ingresa en el ejército del general José de San Martín.
1838- Nace Andrés Herreros, marino de heróica actuación en la Guerra de la Triple Alianza.
1859- El gobierno paraguayo firma con los Estados Unidos de Norteamérica un tratado de amistad, comercio y navegación.
1898- Nacen, en Ajos, actual Coronel Oviedo, el violinista, compositor y director de orquesta Remberto Giménez; y en Itacurubi de la Cordillera, el poeta Juan Andrés Aguilera Frutos.
1892- El científico italiano Luigi Balzán regresa a Asunción de su viaje de exploración por Argentina, Chile, Perú y Bolivia.
1903- Nace en Yaguarón el poeta Andrés R. Pereira.
1904- Se reúne un Congreso Pedagógico del Paraguay.
1906- Nace en Tobatí el poeta Andrés Piñánez Brozzon.
1926- Camilo Recalde es nombrado comandante del Regimiento de Infantería N° 1, en Concepción.
1932- El gobierno aprueba un reglamento para el control de los despachos públicos telegráficos y radioeléctricos.
1934- Guerra del Chaco: Tropas paraguayas ocupan el fortín La China.
1935- Nace en París, la escritora y artista plástica Margot Ayala de Michelagnoli.
1936- Vicente Machuca es nombrado director de la Escuela Militar, en reemplazo de José Atilio Migone.
1941- Vicente Machuca asume como ministro del Interior en reemplazo de Dámaso Sosa Valdez. Se suprime el Tribunal de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Criminal de Villa Rica. Leopoldo Ramos Giménez es nombrado director del diario El País.
1947- Un decreto-ley establece que la Corte Suprema de Justicia será presidida en carácter permanente por uno de sus miembros, designado por el Poder Ejecutivo.
1966- Nace Hugo Estigarribia Gutiérrez, parlamentario.
1968- Nace Mónica Pérez Dos Santos, primera mujer al frente del Banco Central del Paraguay.
1971- El arzobispo de Asunción monseñor Ismael Rolón Silvero renuncia a participar del Consejo de Estado.
1972- Llega a Ypacarai el servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad.
1975- La justicia paraguaya concede la extradición a Colombia del pirata aéreo compatriota Francisco Solano López Domínguez.
1984- Fallece en Bélgica, el arpista y compositor Digno García.
1987- Fallece en Asunción el actor y poeta Matías Ferreira Díaz. Llega al país una delegación de la Internacional Socialista.
1988- La Policía reprime duramente una reunión política opositora en Potrero Guazú, Itauguá.
1996- Un avión carguero colombiano se precipita a tierra a poco de despegar del aeropuerto Pettirossi, ocasionando la muerte de sus cuatro ocupantes y de 18 pobladores de un populoso barrio aledaño a la terminal aérea.
2008- Luego de décadas, se confirman dos primeros casos de fiebre amarilla en el país.
2013- Se informa que una curtiembre arrojó más de cuatro toneladas de productos tóxicos, agravando la contaminación del lago Ypacaraí, caracterizado por un desagradable hedor desde semanas antes.
