El Hotel Guaraní Asunción es un edificio emblemático de la ciudad de Asunción en Paraguay, reconocido por la municipalidad de la ciudad como uno de «los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural Material de Asunción». En sus inicios llegó a estar entre los diez mejores hoteles de Sudamérica, alojando a grandes personalidades de la música, actores …
Read More »Cuando el chirrido del tranvía estalló en fuego
Por Pedro Gómez Silgueira El 6 de marzo de 1978 la apacible tarde asuncena se tornó candente. Un insólito accidente se registró hacia las 15:00 en Avda. España e/ Brasil y San José. El protagonista fue el tranvía belga número 1610, que salió fuera de control unas cuadras antes y en …
Read More »El jardinero del Belvedere
Por Luis Verón Un día de 1881, vino al Paraguay un laborioso ciudadano italiano que dejó perfumados recuerdos en la sociedad paraguaya. Se trataba de don Giovanni Ceriani, un milanés que fue pionero en la actividad de los establecimientos de floristerías y de la introducción de especies cítricas. Fue, además, el …
Read More »Peripecias del tranvía
Por Pedro Gómez Silgueira De los 480 años, durante casi un siglo, las calles de Asunción vieron el ajetreo de los tranvías. Los rieles trajeron el chirrido sobre polvorientas calles, se abrieron entre sinuosos empedrados y, luego, se cubrieron de asfalto. Aun así, siguen vivos en la memoria. Asunción entró al …
Read More »Jardín Botánico de Asunción
El actual Jardín Botánico de Asunción, propiedad de unas 450 hectáreas, era conocido antiguamente con el nombre de “Ykua Viana”, por haber sido de Antonio Martínez de Viana, abuelo de Juana Paula Carrillo, y luego, “Ykua Carrillo”, por haber pasado a su padre, don Pedro Ignacio Carrillo (casado con la …
Read More »Los relojes que marcaban las horas en Asunción
Por Pedro Gómez Silgueira Como cualquier capital moderna la Asunción de fines de los cincuenta, sesenta y setenta tenía relojes públicos bien estéticos y considerados de gran utilidad para la ciudadanía. Con el tiempo se fueron adaptando a la tecnología aunque, al parecer, muchas autoridades nunca salieron de la peyorativa …
Read More »Estampas de la Semana Santa de antaño
Años atrás, el ritual de Semana Santa requería un buen tiempo de preparación. No existían las facilidades de ahora y hacer el chipá era toda una odisea. La conmemoración es la misma, pero los tiempos cambian. Antes, era impensable chutar una pelota. Por: Pedro Gómez Silgueira – ABC Color Desde …
Read More »Semana Santa en Paraguay
La religiosidad popular es un conjunto de expresiones culturales, de origen familiar, o de grupos sociales que fueron transmitidas de generación en generación y hoy día aún siguen vigentes. Estas experiencias podemos contar a las nuevas generaciones. Este es el caso de los cánticos de los “estacioneros” que se caracterizan …
Read More »Y la Dictadura caía en Paraguay
Por Juan Carlos Lezcano F. La noche del 2 de febrero de 1989 comenzaba el final de la caída de la dictadura militar de Alfredo Stroessner Matiauda, el hombre que apoyado por militares y colorados se había mantenido en el poder durante 35 años. Ellos se encargaban de sacarlo. Con …
Read More »La odisea del primer viaducto
Por Pedro Gomez Silgueira Construir el primer viaducto del Paraguay fue toda una odisea. Tan enrevesada la historia que entre idear el proyecto y ejecutarlo llevó su buen tiempo. Cuando se estaba construyendo, hasta ocurrió un crimen en la calle adyacente y culparon a los obreros. Como si todo fuera …
Read More »