Durante casi cuarenta años, el Parque Caballero recibía por esta época la entrada de la Primavera. La reina de las estaciones ingresaba con todo, con colorido y flores en los llamados “Corsos de las flores”. Era una verdadera fiesta a la que acudía toda la familia y los más diversos …
Read More »Las fuentes de agua de Asunción
Por Pedro Gómez Silgueira. Las primeras y más bellas fuentes arquitectónicas las tuvo Asunción en el conjunto Plaza de los Héroes, pero estos ornamentos urbanos han ido desapareciendo para dar lugar a un paredón sombrío y ruinoso de cemento. En una ciudad donde el verano es casi la única estación …
Read More »Desfile de la Victoria – 80 años
Hoy se cumplen 80 años de aquel grato y recrodado acontecimiento. El Desfile de la Victoria de Asunción de 1935 fue un desfile militar celebrado por las fuerzas armadas del Paraguay tras la victoria sobre Bolivia en la Guerra del Chaco. Tuvo lugar en Asunción el día jueves 22 de …
Read More »Asi fué la visita de Juan Pablo II a Paraguay en el ´88 – Video
Por Aníbal Modesto Velázquez – ABC Color Veintisiete años atrás, el Paraguay se preparaba para vivir un gran acontecimiento histórico religioso: la primera visita a estas tierras del papa Juan Pablo II. Los días previos a su llegada estaban marcados de tensiones entre la Iglesia y la dictadura stronista. El …
Read More »Teresita Torcida de Arriola
TORCIDA DE ARRIOLA, TERESITA : Argentina, 1940 – 1988. Narradora y dramaturga. Aunque argentina de nacimiento, la obra de Teresita Torcida de Arriola pertenece totalmente a la literatura paraguaya. De su producción narrativa se destacan en particular “CUENTOS DE TÍA LULÚ” (1971), una colección de relatos, y una novela corta …
Read More »Ocurrió un 20 de Mayo – Efemérides Paraguayas
1801- Joaquín del Pino asume el virreinato del Río de la Plata, en remplazo del marqués de Avilés. 1819- La dictadura francista crea la Dirección de Sanidad Militar. 1839- Bernardino Caballero nace en Ybycui, héroe de la Guerra de la Triple Alianza, presidente de la República y fundador de la …
Read More »Historia del Himno Nacional Paraguayo
La letra del Himno Nacional paraguayo fue escrita, irónicamente, por un uruguayo. El poeta Francisco Acuña de Figueroa entregó el escrito el 20 de mayo de 1846 –hace 169 años– a los comisionados del gobierno de Carlos Antonio López en Montevideo, Bernardo Jovellanos y Anastasio González. Los libros cuentan que …
Read More »Palacio Alegre
Como consecuencia de la crisis económica mundial de 1929, muchos edificios quedaron en poder del Estado, entre ellos el Palacio Alegre, ubicado en Palma y Chile.Este imponente edificio fue construido a mediados de la segunda década del siglo XX, por un adinerado comerciante de origen español llamado Juan Alegre, quien …
Read More »Revolución de la Independencia
Autor: VÍCTOR JACINTO FLECHA LA SOCIEDAD PARAGUAYA EN LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA La antropóloga sociocultural Branislava Süsnik describe de esta manera a la sociedad paraguaya en la primera mitad del siglo XVIII: “Desde la época de la revolución comunera1 (1717-1735) los labradores con sus ‘ranchos de paja’, los campesinos-braceros, con …
Read More »Los Festejos de nuestra Independencia
Haremos una breve retrospectiva de las fechas conmemorativas de la Independencia a lo largo de nuestra vida como estado independiente. EN LOS PRIMEROS AÑOS El 13 de mayo de 1812, los miembros de la Junta Superior Gubernativa, Fulgencio Yegros, Pedro Juan Cavallero y Fernando de la Mora remitieron un auto …
Read More »