Haremos una breve retrospectiva de las fechas conmemorativas de la Independencia a lo largo de nuestra vida como estado independiente. EN LOS PRIMEROS AÑOS El 13 de mayo de 1812, los miembros de la Junta Superior Gubernativa, Fulgencio Yegros, Pedro Juan Cavallero y Fernando de la Mora remitieron un auto …
Read More »El Palacio de López
EL PALACIO DE GOBIERNO Don Lázaro Rojas fue el padrino de bautismo de Francisco Solano López Al regalarle a su ahijado un hermoso predio de dos hectáreas frente a la Bahía de Asunción, no imaginaba el destino histórico que tendría el palacio que allí se levantaría, el Palacio de López, …
Read More »Ocurrió un 5 de mayo – Efemérides Paraguayas
Esto OCURRIÓ UN 5 DE MAYO DE: 1725- Martín de Barúa asume la gobernación del Paraguay. 1806- El intendente de las Misiones, Bernardo de Velasco y Huidobro, asume la Gobernación del Paraguay; será el último del periodo colonial. 1825- El gobierno paraguayo declara caduco el Tratado de San Ildefonso de …
Read More »La Escalinata de Antequera – Fotos Inéditas
Uno de los principales símbolos de Asunción desde la década del 30, la Escalinata fue cediendo ese privilegio a construcciones más modernas, aunque sigue siendo un lugar emblemático de la capital. Construida como solución al desnivel de la zona conocida como Sansón Cué, la Escalinata de Antequera se convirtió en …
Read More »“Asunción de Antaño” es declarada de Interés Municipal por la Junta Municipal de Asunción
Asunción está llena de secretos, historias y lugares que evocan gratos recuerdos a través de sus calles, casonas y lugares, logrando que en cada rincón de la ciudad se viva una experiencia agradable llena de color y frescura. Por eso, la FanPage de Facebook y Página Web Asunción de Antaño …
Read More »Los Extraordinarios Tranvías de Asunción Paraguay
En el 2013 se cumplió un siglo de que echó a andar por las calles de Asunción un transporte muy caro a los capitalinos: el primer tranvía eléctrico. Luego de transitar durante 85 años, desapareció de las calles asunceñas hace 20 años; aun así, sigue siendo recordado con añoranza y cariño. …
Read More »La Iglesia de la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación
El edificio fue declarado “Monumento Histórico Nacional” por la Ley 53 del Poder Legislativo, en 1992, por la República del Paraguay. La Iglesia de la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación tuvo la peculiaridad de haber tenido varios asentamientos previos al templo que hoy conocemos. Primer asentamiento (1539-1543) Data …
Read More »La Mujer con Espíritu Rebelde
Era un domingo 26 abril del año 1986, varios médicos del Hospital de Clínicas fueron detenidos por la policía al ser acusados de promover acciones contra el régimen de Alfredo Stroessner. En la catedral de Asunción se realizó una misa de apoyo a aquellos médicos del Hospital, asistieron varios dirigentes …
Read More »Las mujeres despues de la Guerra contra la Triple Alianza
Las mujeres tomaron un gran protagonismo durante y luego de la Guerra de la Triple Alianza, primero como «Residentas», después como «Reconstructoras». En este artículo detallamos el actuar de las mujeres en la historia paraguaya. Significado de Residenta Según la Dra. Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone de la Academia …
Read More »Historia de la Calle Palma
En los tiempos coloniales se llamaba Calle Real de la Vera Cruz, tal como puede leerse en un plano de Asunción dibujado por Félix de Azara en 1786. Por Decreto del 1 ° de abril de 1849 se denominó “Calle de la Palma” a la céntrica vía, la más comercial …
Read More »