Por Pedro Gómez Silgueira El 6 de marzo de 1978 la apacible tarde asuncena se tornó candente. Un insólito accidente se registró hacia las 15:00 en Avda. España e/ Brasil y San José. El protagonista fue el tranvía belga número 1610, que salió fuera de control unas cuadras antes y en …
Read More »El jardinero del Belvedere
Por Luis Verón Un día de 1881, vino al Paraguay un laborioso ciudadano italiano que dejó perfumados recuerdos en la sociedad paraguaya. Se trataba de don Giovanni Ceriani, un milanés que fue pionero en la actividad de los establecimientos de floristerías y de la introducción de especies cítricas. Fue, además, el …
Read More »Historia del Gran Hotel del Paraguay
La historia de lo que hoy se conoce como “Gran Hotel del Paraguay” se inició en el año 1873 en la postguerra, cuando el Dr. Silvio Andreuzzi, miembro de una misión técnica italiana, adquiere una parte del predio que había pertenecido al último gobernador español del Paraguay, luego a la …
Read More »Historia del Santuario de María Auxiliadora – FOTOS
La devoción a María Auxiliadora en el Paraguay comienza con la venida de los primeros cuatro salesianos el 23 de julio de 1896, quienes fundan el colegio “Monseñor Lasagna” , con una capilla anexa dedicada a la Virgen. Según las Constituciones de la Congregación Salesiana, la devoción a la Virgen …
Read More »Y la Dictadura caía en Paraguay
Por Juan Carlos Lezcano F. La noche del 2 de febrero de 1989 comenzaba el final de la caída de la dictadura militar de Alfredo Stroessner Matiauda, el hombre que apoyado por militares y colorados se había mantenido en el poder durante 35 años. Ellos se encargaban de sacarlo. Con …
Read More »Asi fué la visita de Juan Pablo II a Paraguay en el ´88 – Video
Por Aníbal Modesto Velázquez – ABC Color Veintisiete años atrás, el Paraguay se preparaba para vivir un gran acontecimiento histórico religioso: la primera visita a estas tierras del papa Juan Pablo II. Los días previos a su llegada estaban marcados de tensiones entre la Iglesia y la dictadura stronista. El …
Read More »Historia del Himno Nacional Paraguayo
La letra del Himno Nacional paraguayo fue escrita, irónicamente, por un uruguayo. El poeta Francisco Acuña de Figueroa entregó el escrito el 20 de mayo de 1846 –hace 169 años– a los comisionados del gobierno de Carlos Antonio López en Montevideo, Bernardo Jovellanos y Anastasio González. Los libros cuentan que …
Read More »Palacio Alegre
Como consecuencia de la crisis económica mundial de 1929, muchos edificios quedaron en poder del Estado, entre ellos el Palacio Alegre, ubicado en Palma y Chile.Este imponente edificio fue construido a mediados de la segunda década del siglo XX, por un adinerado comerciante de origen español llamado Juan Alegre, quien …
Read More »Revolución de la Independencia
Autor: VÍCTOR JACINTO FLECHA LA SOCIEDAD PARAGUAYA EN LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA La antropóloga sociocultural Branislava Süsnik describe de esta manera a la sociedad paraguaya en la primera mitad del siglo XVIII: “Desde la época de la revolución comunera1 (1717-1735) los labradores con sus ‘ranchos de paja’, los campesinos-braceros, con …
Read More »Historia de nuestra Independencia Nacional
El 14 demayo de 1811, por el estrecho callejón contiguo a esta antigua casona, resonaron los pasos de quienes hicieron el deso compartido por todo un pueblo: vivir en una tierra propia, libre e independiente del imperio español y de la Junta de Buenos Aires. Esta casa fue construída en …
Read More »