1. El Banco Nacional de Fomento, que se haría cargo de los restos del Banco del Paraguay, fue fundado por Decreto Ley N° 281 del 14 de Marzo de 1961. Es una “institución autárquica con personería jurídica, en sustitución del Banco del Paraguay”, dice el Artículo 1° de la ley de su creación.
2. La empresa que la construyo es la empresa Argentina ; Compañía Americana de Obras Publicas , Compañía Argentina de Construcciones Acevedo y Shaw.S.A. La obra inicio en el año 1942 y finalizo en dos años , pero fue inaugurado en el año 1945.
3. Según la Carta Orgánica – Decreto-Ley Nº 281/61 El Banco Nacional de Fomento es una Institución autárquica con personería jurídica, cuyo patrimonio se considera jurídicamente separado de los bienes del Estado. La duración del Banco será por tiempo indefinido y las obligaciones que contraiga están garantizadas por el Estado Paraguayo.
4. Los arquitectos que llevaron las obras fueron R.J.Cardini y F. Corbellani Arquitectos y más abajo Sánchez, Lagos, de la Torre Arquitectos. De los dos primeros podemos decir que eran arquitectos italianos, residentes en Buenos Aires, Argentina, Roberto Cardini y Ferruccio Corbellani. Ambos dejaron variadas obras entre 1880 y 1930 en Buenos Aires
5. Ubicado en el centro de la ciudad de Asunción es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Al mismo tiempo tiene un manto de incertidumbres que para algunos es irrelevante y para otros no deja una gran incógnita.